DIPLOMADO AFC “ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA HUMANA.”

Reanuda el Diplomado desde el último punto visualizado

¡Estimadas y estimados participantes del Diplomado “ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA HUMANA“📌

🎉¡Bienvenidas y Bienvenidos!✨️

Nos complace tenerlas y tenerlos con nosotros en este emocionante viaje de aprendizaje y crecimiento📗 Queremos recordarles que la información importante del diplomado se encuentran detallada en el archivo PDF📄 que les hemos enviado previamente, así como su carta de bienvenida 🥇
Además, les informamos que los anuncios, material, enlaces a sesiones y demás información será compartido por este medio únicamente ☺️🙋🏼‍♀️

Agradecemos sinceramente su preferencia y confianza en nosotros. Para cualquier duda o consulta, no duden en contactarnos a través de los números administradores del grupo.


🇲🇽 Horario: 8:00 PM a 10:00 PM (horario zona central)

¡Les deseamos mucho éxito en este diplomado!🏆⭐


AFC

📚 El Análisis Funcional de la Conducta es la principal herramienta que tenemos los psicólogos para explicar en términos científicos los comportamientos de las personas. La conducta humana es aprendida y explicable en base a unos procesos de aprendizaje que han sido demostrados experimentalmente.

Saber aplicar estos procesos de aprendizaje para explicar la conducta humana es clave para entender los problemas por los que las personas acuden a terapia y poder modificarlos de forma más eficaz.

Hacer un Análisis Funcional de la Conducta consiste en explicar la conducta humana en base a los procesos de aprendizaje mencionados. En el ámbito clínico es de vital importancia saber hacer un buen análisis funcional de los comportamientos problemáticos de los clientes para, en base a ello, establecer los objetivos de intervención y seleccionar las estrategias y técnicas adecuadas para modificar las conductas problema e instaurar otras más adaptativas.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Comprender los procesos de aprendizaje y su impacto en la conducta. Analizar el condicionamiento clásico y sus aplicaciones prácticas.

Identificar diferentes programas de reforzamiento diferencial.

Manejar herramientas de evaluación en análisis funcional.

Evaluar el control aversivo de la conducta y sus efectos. Aplicar teorías del condicionamiento instrumental en casos reales.

Desarrollar habilidades para el análisis funcional de la conducta.


El Análisis Funcional busca responder a una pregunta clave: ¿por qué un organismo se comporta como lo hace? A través de este enfoque, podrás identificar los factores que mantienen un comportamiento y diseñar estrategias efectivas para modificarlo.

Este Diplomado te proporcionará herramientas clave para mejorar la precisión de tus intervenciones y optimizar los resultados terapéuticos.

Docente a cargo

Lic. René Rincón-Reyes

Recordatorio de pagos


No inscrito
Este curso está cerrado actualmente

Incluye

  • 13 Lessons